Grupos de Unidades en Procesos de Venta

Asesoría gratuita SAP Business One vía Skype [2da Edición]
02/09/2015
Quick Tips II – SAP Business One
15/10/2015

Grupos de Unidades en Procesos de Venta

El grupo de UM (unidades de medida) es un conjunto de UM que se desean utilizar para un tipo de producto determinado. Cada grupo de UM tiene una unidad de medida base. Todas las otras unidades de medida que pertenecen a este grupo se relacionan con esta unidad de medida base según reglas de conversión.

Cuando se utilizan diferentes unidades de medida para el artículo en las transacciones de ventas, compras, inventario y producción, SAP Business One procesa las diferencias automáticamente en las UM según las reglas de conversión.

Importante:

  • Un grupo de unidades de medida solo se puede añadir si se definió una unidad de medida base para él
  • Si se asignó un grupo de unidades de medida a un artículo, no podrá quitarlo

En este artículo demostraremos la creación y utilización de un grupo de UM según el siguiente cuadro.

Grupo Unidad de Medida Unidad de Medida Cantidad x Unidad
Celulares Unidad 1
Par 2
Six Pack 6
Docena 12

Crear unidades de medida

Desde el menú principal de SAP Business One, hacemos clic en Gestión → Definición → Inventario → Unidades de medida

Image_20150925_1

Se abrirá la ventana Unidad de medida – Definición

Image_20150925_2

En esta ventana, creamos las siguientes unidades de medida

  • Unidad
  • Par
  • Six Pack
  • Docena

Simplemente, ingresaremos los valores en las columnas “Código de unidad de medida” y “Nombre de unidad de medida”, y hacemos clic en el botón “Actualizar”

Image_20150925_2.1

Crear un grupo de unidades de medida

Una vez creado las unidades de medida, creamos el grupo. Desde el menú principal de SAP Business One, hacemos clic en Gestión → Definición → Inventario → Grupos de unidades de medida

Image_20150925_3

Se abrirá la ventana Grupos de unidad de medida – Definiciones

Image_20150925_4

En esta ventana vamos a crear un grupo de unidades de medida llamado “Celulares”

Image_20150925_4.1

Con el nuevo valor ingresado, debemos seleccionar el nuevo valor y hacemos clic en el botón Definición de grupo

Se abrirá la ventana Definición de grupo – Celulares – Definiciones

Image_20150925_8

En esta ventana, ingresaremos las unidades y cantidades por cada unidad de medida. Para ello, debemos colocar el cursor en el campo Unidad de medida base y presionar la tecla TAB, o hacer clic en el icono Image_20150925_9

Se abrirá la ventana Lista de Unidades de medida

Image_20150925_10

Seleccionamos el valor que corresponde a la unidad de medida base, y hacemos clic en el botón “Seleccionar”

Image_20150925_11

Regresaremos a la ventana Definición de grupo

Una vez seleccionado la unidad de medida base, agregaremos las unidades de medida alternativas. Para ello, colocamos el cursor en el campo “Unidad de medida alt.” y presionamos la tecla TAB, o hacemos clic en el icono Image_20150925_9

Seleccionamos la unidad de medida alternativa y hacemos clic en el botón “Seleccionar”

Image_20150925_12

Una vez seleccionado la unidad de medida, ingresaremos la cantidad de unidades base que corresponde por cada unidad alternativa

Image_20150925_13

Y así sucesivamente para las otras unidades

Image_20150925_14

Una vez completado, hacemos clic en el botón Actualizar, luego el botón OK.

Finalmente el botón Actualizar en la ventana Grupos de unidades de medida – Definiciones

Un mensaje de advertencia aparecerá indicando el cambio de reglas.

Image_20150925_15

Hacemos clic en el botón “Sí”

Asignar el grupo de unidades de medida a los artículos

Para asignar el nuevo grupo de unidades de media a los artículos, debemos abrir los datos maestros de artículos y seleccionar el nuevo grupo en el campo Grupo de unidades de medida

Image_20150925_16

Aparecerá un mensaje de advertencia indicando la modificación del grupo

Image_20150925_17

Hacemos clic en el botón “Sí”, y finalmente actualizamos el artículo haciendo clic en el botón “Actualizar”

Una vez completado la configuración de las unidades de medida, grupos de unidades de medida y actualización de los datos maestros de artículos, procederemos a crear una orden de venta como ejemplo:

Image_20150925_18

Una vez agregado los artículos, será necesario ingresar la unidad de media creado anteriormente.

SAP Business One, calculará automáticamente el precio total de acuerdo a la unidad base por cada unidad de medida.

Por ejemplo, agregamos la unidad de medida Six Pack

Image_20150925_19

Procederemos a crear la orden de venta.

Si consultamos el Status de inventario (cantidad ATP) para el artículo de la orden de venta, veremos que se ha afectado las unidades indicadas en la unidad de medida seleccionada

Image_20150925_20

Adicionalmente, es posible asignar precios para cada unidad de medida dentro del mismo grupo para un artículo.

Continuando con el ejemplo del artículo 1311793360 – APPLE – IPHONE 6 DE 16 GB (DESBLOQUEADO) – GRIS, abrimos la tabla de Lista de precios

Desde el menú principal de SAP Business One, hacemos clic en Inventario → Lista de precios → Lista de precios

Ubicamos el artículo, y hacemos doble clic en la columna # que corresponde.

Image_20150925_21

Se abrirá la ventana Precios Publico – Precios de UM

Image_20150925_22

En esta ventana es posible agregar las diferentes unidades de medida

Image_20150925_23

SAP Business One automáticamente asignará el precio basado en la cantidad de unidades por cada unidad de medida adicional por el precio por unidad

Es posible cambiar estos precios basado en el modelo de negocio u ofertas deseadas

Image_20150925_24

Luego de ingresar los precios deseados, hacemos clic en el botón Actualizar, luego el botón OK.

Para ver la funcionalidad, nuevamente realizamos una orden de venta del mismo producto y la misma unidad de medida

Image_20150925_25

Veremos que el precio asignado para el código de unidad de medida Six Pack es 12,000

De igual forma, es posible tener asignado lista de precios de compra y asignar las unidades de medida y precios por cada uno de ellas

Conclusiones

Con la funcionalidad de grupo de unidades de medida, es posible tener una mejor gestión en las operaciones de inventario sin la necesidad de hacer muchas modificaciones, crear campos de usuario o crear búsquedas formateadas.

Mejora en el servicio del departamento de ventas para ofrecer los productos basados en cantidades definidas en los grupos, así como precios definidos para cada precio. Como por ejemplo, ofertas por compras en cantidad.